Largo Winch

Largo Winch, del belga Jean Van Hamme (n. 1939), es un buen ejemplo de bande dessinée (BD) o cómic francobelga seriado, de género -de aventuras en este caso-, publicado en álbumes de cuarenta y ocho páginas en color y con tapa dura o cartoné (48CC) -que es el formato habitual en este tipo de cómic- y con un tremendo éxito de ventas. Es muy entretenido y está bien realizado, como corresponde a un producto de esas características. Y en tanto que orientado al entretenimiento puro, es normal que el tebeo Largo Winch tenga plasmaciones en cine, en televisión y hasta en videojuegos.

Si aplicáramos el esquema de interpretación flujo/reflujo a la historia del cómic, al menos al europeo, diríamos que Largo Winch corresponde a un momento de reflujo, después de las experiencias vanguardistas del cómic francés surgido tras «el-sesenta-y-ocho», a través de revistas como la emblemática Métal Hurlant y À Suivre. Un nuevo flujo lo aportaría de nuevo en este ámbito la editorial L’Association al superar con sus obras el formato 48CC y todas las características asociadas al mismo.

Ahora bien, esta consideración de Largo Winch no significa que sea una obra menor para nada. En principio, los formatos no son aprioris que deciden de antemano la calidad de un producto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s