Pier Paolo Pasolini

El género biográfico se lleva bien con el cómic actual. Tanto referido a la propia vida del autor (autobiografía) como a la vida de otros.

Yo no creo que esta sea una característica específica de la novela gráfica, sino que es una muestra de que la literatura con dibujos es tan versátil como la literatura sin más.

La vida y la muerte de Pier Paolo Pasolini (1922-1975), lo mismo que su más que interesante obra poética, narrativa, ensayística, cinematográfica y de opinión, están incrustadas en el imaginario colectivo de la cultura contemporánea.

Más en concreto, Pasolini es una ausencia todavía presente en la vida política y cultural italiana. De alguna manera y obviando las diferencias, y junto a su proyección internacional, Pier Paolo Pasolini viene a suponer para Italia lo que Federico García Lorca supone para España. Son heridas de muerte sin cicatrizar. En ambos casos, mataron a un poeta en circunstancias nunca aclaradas. No basta con aludir a su condición de homosexuales en unos tiempos y un país primitivos. Había algo en sus voces que resultaba insoportable para muchos y que había que silenciar. Sin embargo, esas voces permanecen entre nosotros.

Son muchas las indagaciones que acerca del misterio de Pasolini se llevan a cabo incesantemente desde diferentes medios. En el ámbito del cómic, y en Italia, al menos dos novelas gráficas que sepamos han sido dedicadas a esto.

Una de ellas, del año 2002, ha sido publicada recientemente en España. Me refiero a Pasolini, de Davide Toffolo:

La comento en otro post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s