Cine y arte secuencial

Volviendo al asunto del cómic y el cine. Un asunto, por cierto, que no se agota a través de un post.

Art Spiegelman opina sobre Will Eisner:

Eisner aportó algo nuevo al mundo del cómic, no «películas de papel», sino una narración gráfica que cobra vida en la cabeza.

Lo de «películas de papel» parece una clara referencia a Hergé, el creador de Tintin, quien precisamente describió las historietas como «cine sobre papel». Y es cierto que los tebeos del dibujante belga pueden parecer eso, películas dibujadas.

Pero lo de Eisner es otra cosa. Por supuesto que al leerlo uno puede sentir  que está viendo una película, aunque la experiencia no se limita a eso. Yo, de hecho, establezco algún tipo de asociación entre Eisner y Billy Wilder. Sin embargo, como afirma Spiegelman, las viñetas de Eisner cobran vida en la cabeza y es el lector quien las dota de un sentido peculiar.

Eisner, por cierto, describió el cómic como «el arte secuencial». Y escribió sobre ello.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s